/* Conversion de Click en teléfono móvil */

Los entrenamientos de boxeo, muay thai o artes marciales mixtas se caracterizan por su intensidad. Por eso, una duda habitual es preguntarse sobre las posibles lesiones en los deportes de contacto. Hoy hablamos de los mitos más comunes y de la realidad que hay detrás. 

Mitos sobre las lesiones en deportes de contacto

Las artes marciales llevan siglos con nosotros. Pero adquirieron popularidad en Occidente a través del cine, principalmente. Puesto que las películas se centran en los combates y en derribar al enemigo, es habitual ver cómo caen lesionados. Al mismo tiempo, en la red o en televisión podemos presenciar combates en vivo, en los que a veces los golpes dejan heridas visibles. 

Para quien no ha entrenado nunca, los golpes, y con ello las lesiones en los deportes de contacto, son parte del día a día. Sin embargo, la realidad es diferente, y las sesiones se centran en la técnica, la mejora de la condición física y el control.

Por otra parte, los entrenadores ponen el foco en la seguridad y la progresión, y se suelen utilizar protecciones que reducen los riesgos. En cualquier caso, vamos a ver los mitos más populares y lo que realmente ocurre en la práctica.

“Entrenar deportes de contacto te dejará lesionado”

Cualquier deporte implica un cierto riesgo, y no solo los de contacto. Tanto por las posibles lesiones asociadas como por los daños colaterales de llevar al cuerpo a un extremo. En fútbol, los esguinces de tobillo y las lesiones de rodilla son muy frecuentes, mientras que quienes practican atletismo suelen padecer sobrecargas. En boxeo o kickboxing, los golpes se trabajan de forma controlada y progresiva, y el objetivo nunca es salir herido, sino mejorar. Las molestias suelen ser agujetas o inflamación por esfuerzo.

“Los golpes en la cabeza son inevitables”

Este mito de las lesiones en deportes de contacto viene de la televisión. En los gimnasios, los entrenamientos se centran en saco, manoplas o sparrings suaves, en los que se controla la intensidad. El contacto fuerte en la cabeza es a nivel avanzado y siempre con protecciones. 

“Las lesiones son más graves que en otros deportes”

Es más común ver una fractura en esquí o una luxación en baloncesto que en una clase de boxeo. La diferencia está en la percepción. Un golpe tiene un impacto visual mayor que una caída o movimiento que resulta en lesión. Pero según las estadísticas, las lesiones deportivas se relacionan principalmente con los deportes de pelota. 

“Empezar de adulto aumenta el riesgo”

Los adultos suelen tener más cuidado al entrenar porque hay una conciencia mayor de los posibles riesgos; una capacidad que los menores no tienen aún. Por tanto, se escuchan mejor las indicaciones y se progresa de forma segura. Lo importante no es la edad, sino la adaptación de la intensidad a la condición física de cada persona.

“Las protecciones no sirven de nada”

Los guantes, cascos y espinilleras no son un adorno. Están diseñados para reducir impactos y prevenir lesiones, tanto en quien golpea como en quien recibe. Lo que sí aumenta el riesgo es entrenar sin ellos o no utilizarlos correctamente. En un centro serio, el uso del equipamiento es una norma básica. 

Si quieres aprender artes marciales sin riesgos, ven a una clase de prueba en Warriors Barcelona

Resumen de privacidad
Warriors Barcelona

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizo cookies de terceros que me ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en el sitio web.