/* Conversion de Click en teléfono móvil */

¿Notas que ya no avanzas en el gimnasio y que tu progreso parece estancado? El cuerpo necesita variedad para estimular diferentes fibras. Por eso, te proponemos las artes marciales para entrenar fuerza y activar tu evolución física y mental.

¿Por qué apostar por artes marciales para entrenar fuerza?

El entrenamiento en artes marciales es muy eficaz para trabajar la técnica y la resistencia cardiovascular. Pero además, genera adaptaciones reales en la fuerza funcional. A diferencia del entrenamiento de fuerza tradicional, que como sabemos se basa en el uso de máquinas o en hacer repeticiones con pesos elevados, las artes marciales trabajan el cuerpo como un sistema integrado. Es decir, que involucran a los músculos estabilizadores, la coordinación neuromuscular y el control del propio peso corporal.

Por otra parte, estas disciplinas generan mejoras en la fuerza explosiva gracias a los golpes, las patadas o las proyecciones. Todos ellos requieren de una contracción muscular breve, pero intensa. Por tanto, se estimulan las fibras musculares de contracción rápida, que son difíciles de activar con las rutinas convencionales.

Otra característica a tener en cuenta de las artes marciales para entrenar fuerza es la progresión constante. Cada semana, hay nuevos retos físicos y técnicos que obligan al cuerpo a adaptarse con rapidez. También hay una carga emocional que impulsa a rendir más. Por ejemplo, entrenar con otra persona, defenderse, coordinarse en un combate, etc. Hay una exigencia mayor que cuando se levantan pesas sin contexto ninguno. 

Por último, el trabajo de fuerza en artes marciales es tridimensional. No solo empujas o tiras en un eje, como sucede en muchos ejercicios de gimnasio, sino que se activa todo el cuerpo en planos de movimiento variados. Así se mejora la fuerza real, que es la que se usa en el día a día o en deportes dinámicos. 

¿Qué artes marciales la trabajan?

Si quieres apostar por las artes marciales para entrenar fuerza, hay que tener en cuenta que no vale cualquiera. Algunas destacan por ser muy exigentes físicamente. Es el caso del jiu-jitsu brasileño, que trabaja la fuerza isométrica, ya que implica sujetar, controlar y mantener posiciones usando el peso del rival. Cada lucha es un entrenamiento de cuerpo completo.

El muay thai combina fuerza explosiva con potencia muscular. Las patadas circulares y los codazos exigen una contracción muscular intensa en caderas, piernas, core y tren superior. Además, el trabajo con paos o sacos genera resistencia muscular con un componente de impacto.

Si buscas fuerza en piernas y core, el taekwondo es una excelente opción. Para dar las patadas altas y acrobáticas, se necesita control corporal, estabilidad y potencia. El entrenamiento técnico implica muchas repeticiones de movimientos que, aunque parezcan de velocidad, tienen una base de fuerza.

El judo también desarrolla la fuerza de tracción y control. Usa técnicas de proyección que obligan a activar brazos, espalda y piernas con coordinación. A largo plazo, esto produce un aumento de la fuerza funcional y la capacidad de carga.

Si quieres apostar por las artes marciales para entrenar fuerza, en Warriors Barcelona te ofrecemos dos opciones para adultos. Contamos tanto con clases de artes combinadas como con servicios de entrenador personal. Reserva tu clase de prueba y reta a tu cuerpo a superarse. 

Resumen de privacidad
Warriors Barcelona

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizo cookies de terceros que me ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en el sitio web.