/* Conversion de Click en teléfono móvil */

La defensa personal femenina es una herramienta que nos ayuda a protegernos. Pero que también nos da seguridad y confianza ante situaciones de riesgo. Hoy te contamos cómo identificarlas y neutralizarlas.

¿Cómo identificar y neutralizar situaciones de riesgo?

Aunque una agresión nos coja por sorpresa, si se observa toda la escena desde fuera, se suele seguir un patrón al actuar. Es decir, que lejos de ser un acto improvisado, hay un estudio, por breve que sea, del entorno, de la persona y de su estado. Si quieres aprender a identificar estas situaciones para poder actuar desde la prevención, aquí van algunas recomendaciones. Estos conocimientos se aprenden en las clases de defensa personal femenina

1. Identifica las señales de alerta

Se trata de prestar atención al entorno inmediato. Esto es, las personas de tu alrededor que parecen seguirte, miradas insistentes o comportamientos que se salen de lo común. También puedes fijarte en si hay alguien que insiste en invadir tu espacio personal. Por ejemplo, se acerca demasiado de una forma brusca o hace intentos por tener contacto físico. 

Si estás sola, asegúrate de mantener siempre la atención. Por tanto, evita quedarte absorta mirando el móvil o con auriculares. Debes concentrarte en lo que ocurre a tu alrededor. 

2. Evalúa el riesgo

Cuestiona si es un comportamiento casual o persistente o cómo te hace sentir. Evalúa también las posibles vías de escape, como salidas, calles iluminadas, locales cercanos en los que buscar ayuda o la presencia de personas. Si hay un riesgo, es conveniente buscar aliados, como testigos, guardias, vecinos o cualquiera que pudiera actuar si ocurre algo. 

3. Neutralización preventiva

Nuestro lenguaje corporal dice más de nosotros de lo que pensamos. Para disuadir a un posible agresor, puede funcionar una postura erguida, una mirada directa o una expresión decidida. Mantén el control de tu espacio y evita quedarte en zonas aisladas. Si alguien se acerca demasiado, indica en voz alta que se aleje o grita. Confía siempre en tu instinto. 

Aprende a protegerte con la defensa personal femenina

Si quieres obtener más información de este tipo e incluso aprender técnicas para protegerte si llegaras a verte en una situación de riesgo real, la defensa personal femenina puede ayudarte. Además de las técnicas físicas, se aprende también sobre percepción, estrategia y reacción. 

En Warriors Barcelona, un centro de artes marciales en la ciudad, promovemos el empoderamiento femenino a través de la combinación de disciplinas como kickboxing, karate y defensa personal en sesiones prácticas y motivadoras.

En las clases, trabajamos de forma eficaz y accesible. Aprenderás a liberarte de agarres, a defenderte a empujones y zafarte de sujeciones. Siempre con movimientos sencillos y rápidos que faciliten la huida. Junto a estos, se practica la postura, las habilidades de desescalada y formas de neutralizar una amenaza. Otro aspecto clave en las clases es reforzar la reacción instintiva. Para ello, se practican simulaciones y ejercicios que activan los reflejos automáticos, como gritar, correr o usar el entorno. 

La defensa personal femenina te ayudará a mejorar tu fuerza, resistencia y agilidad, pero también es eficaz para reducir el estrés y fortalecer la autoestima. A veces, la propia confianza en las habilidades que se tienen basta para disuadir a posibles agresores, puesto que esta se transmite, aunque no seamos conscientes de ello. 

Si quieres hacer una prueba para ver cómo te sientes, te invitamos a una de nuestras clases. ¡Solo tienes que rellenar el formulario!

Resumen de privacidad
Warriors Barcelona

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizo cookies de terceros que me ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en el sitio web.